
En el marco de la segunda edición de los talleres del Proyecto de extensión "Extensión en Vínculo con la escuela secundaria".
En el marco de la segunda edición de los talleres del Proyecto de extensión "Extensión en Vínculo con la escuela secundaria".
Se trata de una prueba piloto con estudiantes de escuelas de Enseñanza Media
El proyecto consiste en la intervención de la Facultad de Informática en tres escuelas secundarias técnicas de la provincia de Buenos Aires, iniciada en marzo de 2012
El objetivo de esta iniciativa consiste en brindar una instancia de acercamiento con las carreras que ofrece la Unidad Académica y, para ello, los jóvenes realizarán prácticas vinculadas a los Proyectos de Extensión " Programando con Robots", "e-Basura" y "Java en Escuelas Técnicas".
En el marco de la segunda edición de los talleres del Proyecto de extensión "Extensión en Vínculo con la escuela secundaria".
En esta primera jornada, alumnos de 4° y 5° año de la EEST N°9 de La Plata y de la EEST Nº1 de Magdalena se acercaron a la Facultad para participar del taller propuesto por el Proyecto de Extensión "Programando videojuegos de robots con RITA", que apunta a acercar a los jóvenes a la programación de computadoras mediante el uso de la herramienta didáctica RITA. Así, se busca que los estudiantes programen un videojuego de robots virtuales que se mueven en la pantalla, que reaccionan cuando detectan obstáculos y ataques de otros robots, que controlan su energía, etc.
Estas actividades se enmarcan en el Proyecto de Extensión de la Facultad de Informática: "Extensión en Vínculo con la escuela secundaria" que propone acercar a los estudiantes de las escuelas de la región los distintos proyectos y actividades que realizan desde la Secretaría de Extensión de la facultad, con el objetivo también, de acercarlos a la vida universitaria.
Cabe destacar que de estas actividades también participarán estudiantes de EEST N°2 de Ensenada y el Bachillerato de Bellas Artes de La Plata.